Reyes y su Triple misión

José Reyes se encamina con pasos firmes a un terreno que ningún dominicano ha explorado desde que en 1956 Osvaldo Virgil se convirtiera en el primer quisqueyano con categoría de inquilino en un estadio de Grandes Ligas.

El paracorto de los Mets comenzó la jornada de anoche con 15 triples, líder absoluto de las Mayores, pero más que eso, una cantidad superior a la que tienen 13 equipos en ambos circuitos y empatado con otros tres, lo que quiere decir que sólo 14 de 30 novenas le superan en la referida categoría.

Tras unos años de producción limitada debido a las lesiones, Reyes ha regresado a su estilo agresivo y espectacular que le catapulta a la élite del juego. Todo encaja a la perfección para un pelotero que se encamina hacia la agencia libre, donde buscará un pase dorado hacia la danza de los millones.

La proyección de triples del nativo de Villa González, Santiago de los Caballeros, es de 30, meta que no ha sido cruzada desde 1894, cuando Heinie Reitz tuvo 31 para unos Orioles del Baltimore que en ese entonces estaban en la Liga Nacional.

De todas formas, una treintena del llamado batazo más difícil del béisbol es mucho pedir. No imposible, pero poco probable. La prudencia llama a colocar a Reyes en la línea de romper el récord de triples en una campaña, que se encuentra en poder de Cristian Guzmán con 20 en la contienda de 2000 para Minnesota.

Guzmán, al igual que Reyes un tres veces líder en triples, rompió la marca de Juan Samuel de 19 en la estación de 1984 con el uniforme de los Filis de Filadelfia.

Otra aspiración más real, sin dejar de tener categoría titánica, es superar los 23 que conectó Curtis Granderson en 2007 para Detroit, que es la mayor cantidad desde que Dale Mitchell lo hiciera en 1949 para los Indios de Cleveland.

Cortesia del periodico El Caribe.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Licence

Licencia Creative Commons Conexion56 por Frandy Javier Alvarez Paulino se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported. Basada en una obra en www.conexion56.net.